“En Superdry, nos sentimos obligados a tomar mejores decisiones. La emergencia desatada por la crisis climática nos ha hecho ampliar nuestra visión sobre nuestra empresa y nuestros valores, así como nuestro enfoque empresarial. Como empresa, queremos crear un cambio positivo para las generaciones presentes y futuras, además de dejar un legado medioambiental positivo. Nuestra ambición es convertirnos en la marca de moda internacional que cotiza en bolsa más sostenible del planeta para 2030”
- Julian Dunkerton, director ejecutivo

Como marca de moda global, tenemos la responsabilidad de tomar las decisiones correctas. Debemos marcar una diferencia significativa y convertirnos en un motor para suscitar el cambio dentro de la industria.
Tenemos el compromiso de implicar, empoderar y honrar a las comunidades en las que trabajamos y vivimos. Además, nuestro objetivo es continuar reduciendo nuestra huella medioambiental, mientras producimos prendas de las que podamos sentirnos orgullosos.
Nuestro objetivo es dejar un legado medioambiental positivo.

“Para Superdry, un auténtico gigante de la moda, 2020 ha sido el año de su reinicio como empresa en clave sostenible, duplicando sus iniciativas medioambientales ya existentes y generando otras nuevas para garantizar que la empresa contribuya a la creación de un futuro más limpio y ecológico para el sector de la moda". - Drapers
Ganadores del premio Drapers Positive Change Award» 2021

En este Día de la Tierra, por cada producto de origen sostenible que vendamos –algodón orgánico, reciclado, productos de bajo impacto medioambiental y veganos– donaremos el 5 % de nuestras ganancias tanto a las causas medioambientales positivas que nos apasionan –los agricultores de algodón orgánico de la India, el Neymar Jr Institute de Brasil, Mobolise– como a aquella que voten nuestros clientes.
¿Qué iniciativas medioambientales te apasionan?
En el Día de la Tierra, que se celebra el 22 de abril, nomina tu causa o iniciativa sostenible favorita a través de nuestro Instagram @superdry global. Tú compras y votas, nosotros donamos.
#GrowFutureThinking: unámonos para dejar un legado positivo a las futuras generaciones.

Con el fin de lograr nuestros objetivos de sostenibilidad –y de hacernos responsables ante nuestros clientes–, hemos establecido una serie de objetivos sólidos para lograr un impacto significativo a gran escala.
EL PRODUCTO
MATERIALES ORGÁNICOS, RECICLADOS Y DE BAJO IMPACTO
Todos nuestros artículos de algodón puro serán orgánicos para 2025, y, para ello, ayudaremos a 20 000 agricultores a que adapten sus métodos a un tipo de producción ecológica. Planeamos utilizar fibras recicladas y de bajo impacto, a gran escala, en toda nuestra gama y hacer que el resto del algodón utilizado en nuestras colecciones sea orgánico para 2030.
EL PLANETA
CARBONO Y RESIDUOS: OBJETIVO CERO EMISIONES
Nos esforzamos por conseguir el objetivo de cero emisiones de carbono en todas nuestras operaciones y en la cadena de suministro logístico para 2030, así como el de cero residuos en nuestro empaquetado para 2025. Esto significa que solo empaquetaremos los artículos que sea necesario empaquetar, optando siempre por los materiales con menos impacto cuando su uso sea estrictamente necesario, y asegurándonos de que sean 100 % reutilizables, reciclables o compostables.
LAS PERSONAS
UNA CADENA DE SUMINISTRO JUSTA Y SEGURA
Nos comprometemos a trabajar con fábricas éticas y sostenibles. Nos asociamos con proveedores líderes del mercado para producir nuestras prendas y accesorios en lugares de trabajo automatizados y sostenibles, donde se trata a las personas con respeto y dignidad.



El producto
Algodón orgánico
El 22 % de nuestra gama de algodón ya era orgánico en 2020, lo que supone un aumento anual del 17 %. Desde 2018, hemos formado a 2798 agricultores en técnicas de agricultura orgánica y planeamos continuar aumentando la cifra a medida que seguimos cambiando la materia prima de nuestra gama.
El producto
Materiales reciclados
En 2020, introdujimos el relleno de polietileno reciclado en todas nuestras chaquetas acolchadas de la temporada otoño-invierno, evitando así que un total de 34 millones de botellas de plástico acabaran en los océanos y los vertederos.
El producto
Materiales de bajo impacto
Estamos utilizando otras alternativas de menor impacto, como el Tencel, el cáñamo, la lana de yak y el lino a gran escala en toda nuestra gama. En total, casi un tercio de toda nuestra colección otoño-invierno de 2020 contiene fibras orgánicas, recicladas o de bajo impacto.
EL PLANETA
Objetivo: cero neto
Ya hemos reducido nuestras emisiones directas en un 97 % desde 2014, pero sabemos que, ahora, debemos centrar nuestra atención en nuestras emisiones indirectas.



La agricultura de cultivo de algodón orgánico utiliza técnicas naturales y locales para producir algodón, lo cual, a su vez respeta el ecosistema local.
El cultivo del algodón orgánico también reduce el consumo de agua en entre un 60 y un 90 %, dependiendo del lugar donde se produzca dicho algodón.
La demanda de algodón orgánico está creciendo rápidamente, y, aunque la oferta intenta seguirle el ritmo, dicho algodón todavía representa menos del 1 % de la producción mundial de esta materia prima.
Si Superdry cambiara toda su producción actual al algodón orgánico 100 %, utilizaría, aproximadamente, el 10 % de la producción mundial. Por lo tanto, estamos aumentando gradualmente nuestro compromiso con el uso del algodón orgánico, a la vez que invertimos en el futuro de la agricultura ecológica.
Desde 2018, hemos formado a 2798 agricultores en técnicas de agricultura orgánica. Nuestro objetivo es ayudar a 20 000 agricultores a adoptar las últimas prácticas de cultivo de algodón orgánico sostenible para 2025, a fin de contar con un suministro suficiente para nuestra producción y cinco años antes del objetivo que nos fijamos en 2019. También estamos trabajando con los agricultores para abordar los desafíos relacionados con el acceso al crédito mediante la compra y el pago adelantado de las semillas y la compra garantizada de la producción de algodón.
El 65 % de todas nuestras prendas que contengan cualquier cantidad de algodón se fabricarán con algodón orgánico en los próximos cuatro años, y seguimos comprometidos a hacer que todo el algodón que utilicemos sea 100 % orgánico para 2030.
Estamos colaborando con otros actores del sector para ayudar a dar vida a nuestra visión: como miembros afiliados de «Organic Cotton Accelerator» (una iniciativa para la agilización de la adopción del algodón orgánico por el sector de la moda), estamos en contacto con expertos y capacitadores en prácticas de agricultura orgánica, así como con personas que supervisan la repercusión de nuestra inversión.



In January 2020, we trialled recycling our cut fabric waste and unusable second quality products from key factories in Turkey, recycling it into new yarn.
Our initial trial processed 373 tons of waste offcuts into 427 tons of new yarn, enough to produce 1.3 million Superdry sweatshirt-Shirts.
Recycled yarns produced from Superdry waste in 2020 used 90% less energy to produce and saved an estimated 6,000 tons of CO2e and 3 billion litres of water compared to conventional virgin cotton.
En enero de 2020, probamos el reciclaje de nuestros retales de tejido sobrantes, así como de productos inutilizables de segunda calidad de fábricas clave en Turquía, reciclándolos en forma de hilo nuevo.
Nuestra prueba inicial logró producir 1,3 millones de sudaderas Superdry a partir del procesamiento de 373 toneladas de retales de tejido, de las que se obtuvieron 427 toneladas de nuevo hilo.
Los hilos reciclados producidos a partir de los residuos de Superdry en 2020 emplearon un 90 % menos de energía en su producción y evitaron la emisión de unas 6000 toneladas de CO2 a la atmósfera y el uso de 3000 millones de litros de agua, en comparación con el algodón virgen convencional.
Nuestro equipo creativo está estudiando la forma de incluir estos hilos en futuras colecciones. El hecho de realizar un seguimiento de los materiales reciclados hasta la fuente nos ha ayudado a medir nuestro impacto con mayor precisión y a ampliar su uso a gran escala rápidamente en toda nuestra cadena de suministro.
Nuestras chaquetas acolchadas con relleno reciclado reutilizan una media de 26 botellas. El año pasado, mantuvimos el frío a raya gracias a 34 millones de botellas que, de no haber sido recuperadas, hubieran terminado desechadas en vertederos y océanos.

Además del algodón orgánico y las fibras recicladas, también utilizamos Tencel. Las fibras de modal fabricadas con TENCEL™, producidas con tecnología Eco Soft, tienen un bajo impacto medioambiental y proceden de bosques certificados FSC o PEFC.
CÁÑAMO
El cáñamo, además de ser una de las plantas que más rápido crecen, no requiere de grandes cantidades de agua, energía, pesticidas ni fertilizantes para desarrollarse. Además, es un cultivo muy beneficioso para la tierra y puede crecer en la misma zona durante varios años sin agotar el terreno.
LANA DE YAK
Esta lana, procedente de ganado criado en las montañas del Himalaya con prácticas sostenibles, la obtenemos a través de nuestra asociación con Shokay, que dona un porcentaje de los beneficios de sus ventas a las comunidades locales.
LINO
El lino es una fibra natural extraída de la planta del mismo nombre. El lino puede crecer en suelos con pocos recursos y, en ocasiones, incluso puede rehabilitar suelos contaminados.
TENCEL™
Las fibras de modal fabricadas con TENCEL™ se producen con tecnología Eco Soft, lo que significa que tienen un bajo impacto medioambiental y proceden de bosques certificados FSC o PEFC.

En 2020, convertimos todas las bolsas utilizadas por nuestra tienda de comercio electrónico (4 millones) de plástico a papel reciclable con certificación FSC, y todas las bolsas de nuestras tiendas de venta minorista (8 millones) a una nueva versión, más ligera, fabricada en el Reino Unido, reduciendo así su huella de carbono en torno a un 60 %.
Ahora, estamos buscando nuevas alternativas para las bolsas de polietileno que usamos para proteger los artículos que enviamos. Para hacerlo, hemos añadido un 30 % de materiales reciclados a su producción. Antes de enviar nuestros productos a las tiendas, recogemos las bolsas de polietileno en nuestro centro de distribución y las entregamos a Mainetti, que, posteriormente, las transforma en nuevas bolsas de polietileno.
Nuestro objetivo es aumentar el volumen de material reciclado en nuestras bolsas de polietileno al 70 % para 2025, como parte de nuestro compromiso «New Plastics Commitment», cuyo objetivo es el de reducir los plásticos de un solo uso.